BIENESTAR EMOCIONAL

¿Sinceramente queremos vivir tranquilos y sentirnos bien? ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro equilibrio emocional?

Está claro que regular las emociones no significa reprimirlas siempre, sin embargo, normalmente las manejamos y dosificamos para tener una mejor convivencia.

sonrisas.jpg

 

Desde la infancia aprendemos a analizar las situaciones y a regular nuestra conducta normalmente a través del modelado. Sin embargo, nuestros pensamientos son decisivos para la respuesta emocional que vamos a dar.

Asimismo, influyen también las expectativas que tenemos acerca de la situación que vamos a vivir y del comportamiento de las otras personas.

Por tanto, aspectos a tener en cuenta para lograr un mayor equilibrio emocional:

  1. Expectativas hacia la situación o hacia las personas. ¿Podemos elegir la situación a vivir? ¿Podemos mejorar la situación? ¿Podemos mirar a las otras personas de una forma más positiva? ¿Por qué tienen que responder a nuestros requerimientos o deseos?
  2. Dónde fijamos nuestra atención es fundamental, si focalizamos de forma positiva o negativa, si intentamos distraernos cuando algo nos enfurece… o, por el contrario, si rumiamos pensamientos que nos encolerizan cada vez más, será determinante en nuestras emociones, y, por tanto, en nuestra conducta.
  3. Reinterpretar cognitivamente la situación, evitando el primer impulso. Es muy útil ponerte en el lugar del otro, preguntarnos cómo se siente o si le habrá pasado algo para comportarse de esa manera.
  4. Utilizar una manera asertiva de expresar las emociones: comunicar las quejas en primera persona, sin culpar a los otros (me siento mal cuando…), entender que las cosas no siempre son como nosotros queremos y no dramatizar. Es importante que nuestra expresión emocional sea acorde al acontecimiento ocurrido.

 

 

 

Un comentario en “BIENESTAR EMOCIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.