DIFICULTADES DE ATENCIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

No todo es TDAH

El TDAH es la dificultad atencional más frecuente pero es importante descartar otros factores que pueden estar influyendo en la capacidad atencional de los niños.

Os adjunto algunos recursos:

El enlace a una página web muy interesante que aporta información de calidad y muy clara sobre todos los trastornos de neurodesarrollo. Está realizada por Maria José Mas, neuropediatra.

https://neuropediatra.org/2016/01/18/la-maduracion-cerebral-en-el-tdah/

Y una Guía que puede ayudaros:

ANSIEDAD:

El niño puede tener preocupaciones crónicas de las que maestros, incluso padres, pueden no ser conscientes.

La ansiedad tiende a bloquear el cerebro, lo que hace difícil la concentración en el aprendizaje. Las dificultades más frecuentes son:

  • Ansiedad por separación.- puede estar preocupado de que algo malo les suceda a sus padres mientras está lejos de ellos.
  • Miedo al fracaso.- algunos niños están muy preocupados por cometer algún error o no responder a las expectativas de los adultos.
  • Perfeccionismo.- en ocasiones los niños tardan demasiado tiempo en realizar las tareas escolares, pudiendo ser la causa un alto nivel de perfeccionismo.

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO:

Es un trastorno complejo, los niños tienen una fuente adicional de distracción ya que no solo tienen pensamientos obsesivos, sino que sienten que tienen que realizar rituales (o compulsiones).

Aporto una guía que puede ilustrar un poquito más el problema:

ESTRÉS O TRAUMA:

Los niños que han presenciado violencia u otras experiencias perturbadoras pueden tener una persistente sensación de inseguridad llamada hipervigilancia y mostrar dificultades para mantener la atención.

Pueden desarrollar un «Trastorno de estrés postraumático» cuyos síntomas se parecen al TDAH:

  1. Dificultad para concentrarse.
  2. Respuesta de sobresalto exagerado.
  3. Hipervigilancia.

TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE: DISLEXIA.

PROBLEMAS CON EL PROCESAMIENTO AUDITIVO Y/O VISUAL.

Cuando nos encontramos con dificultades de aprendizaje, es imprescindible asegurarnos que hay un adecuado procesamiento visual y auditivo. Son factores prioritarios para un buen aprendizaje, en caso de dificultades es importante tomar medidas específicas para evitar problemas en la escuela.

INMADUREZ.

TRASTORNOS DEL SUEÑO.

Espero contribuir a una reflexión profunda por parte de padres maestros y especialistas cuando pensamos que un niño presenta dificultades de atención.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.